PUBLICIDAD
Fracciones parciales - Algebra
Marco teórico
Las fracciones parciales permiten descomponer expresiones racionales complejas en la suma de expresiones más simples.
Existen 4 casos dentro de las fracciones parciales a la hora de tener factorizados los denominadores, que son:

Ejemplo
Se tiene la siguiente fracción parcial:

Pasos para las fracciones parciales:
- Si el grado del numerador es mayor o igual que el del denominador, se comienza realizando una división que permita bajar el grado del numerador.

Entonces queda:

- Una vez que se tiene la fracción parcial actualizada (si es que se le aplicó el paso 1), se factoriza el denominador para obtener un producto de factores lineales o factores cuadráticos irreducibles, así mismo se agrupan aquellos que son repetidos.

- Se realiza la separación de los factores del denominador

- Ahora, se procede a multiplicar cada letra por el denominador de las otras letras, se suman y se desarrollan dichas multiplicaciones.


- Ya que tenemos el resultado de las multiplicaciones desarrolladas, se agruparán de acuerdo a cada término que se tenga, respetando sus signos y valores correspondientes.

- Se resuelve el sistema de ecuaciones para encontrar los valores de cada término alfabético (A, B,…, Z) de la manera que ustedes sepan o mejor les convenga.
Los valores quedan:

- Se sustituyen los valores encontrados en el paso anterior en la ecuación de los valores separados (paso 3).
Resultado:

Publicidad
Ejercicios

Resultados

Me pareció muy útil