A continuación seguiremos analizando más comandos básicos de MATLAB para el procesamiento de imágenes.
Raíz. Aquí nos regresa la raíz de cada elemento de la matriz.
Código:
sqrt(A) |
---|
Resultado:
ans = 4.0000 1.7321 1.4142 3.6056 2.2361 3.1623 3.3166 2.8284 3.0000 2.4495 2.6458 3.4641 2.0000 3.8730 3.7417 1.0000 |
---|
Tamaño de matriz. Nos regresa el tamaño de la matriz A.
Código:
size(A) |
---|
Resultado:
ans = 4 4 |
---|
Suma. Se suman las matrices A + A.
Código:
A + A |
---|
Resultado:
ans = 32 6 4 26 10 20 22 16 18 12 14 24 8 30 28 2 |
---|
Multiplicación de elementos. Se multiplica cada elemento de la misma posición de la matriz por el elemento de la misma posición de la otra matriz, es decir A(1,1) * A(1,1), A(1,2) * A(1,2), etc, en este caso porque ambas matrices se llaman ´A´.
Código:
A.*A |
---|
Resultado:
ans = 256 9 4 169 25 100 121 64 81 36 49 144 16 225 196 1 |
---|
Multiplicación. Aquí se realiza una multiplicación de matrices.
Código:
A*A |
---|
Resultado:
ans = 341 285 261 269 261 301 309 285 285 309 301 261 269 261 285 341 |
---|
Operación AND. Creamos una matriz L con los elementos mostrados y le aplicamos una operación AND a los elementos del renglón 1 con los elementos del renglón 2 y la guardamos en un nuevo renglón 3.
Código:
L=[0 0 1 1; 0 1 0 1]; L(3,:) = L(1,:) & L(2,:) |
---|
Resultado:
L = 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 |
---|
Comparaciones. Compara cada elemento de la matriz A con el 10, si es mayor escribirá un 1, si A no es mayor escribirá un 0.
Código:
A>10 |
---|
Resultado:
ans = 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 |
---|
Gráficas. Primero creamos nuestros valores de X, desde -20 hasta 20 incrementando en 0.01. Nuestros valores de Y será el producto del seno de X entre X. Después los graficamos.
Código:
x=-20:0.01:20; y=sin(x)./x; %Divide el seno de X entre X plot(x,y)% Instruccion para graficar |
---|
Resultado:
Editar gráfica. Ahora pondremos etiquetas en el eje X y en el eje Y, y le daremos color rojo a la gráfica mostrando el símbolo + en vez de una línea.
Código:
xlabel('x') %Etiqueta en el eje X ylabel('sin(x)/x') %Etiqueta en el eje y plot(x,y, 'r+') %Da color rojo a la gráfica con cruces |
---|
Resultado:
Como pueden notar lo que le da la opción de graficar en cruces y rojo es la siguiente expresión: r+. La r viene de Red = Rojo y el + es el símbolo como se graficará. Hay más opciones para cambiar dichos valores, a continuación se muestran.
Como notamos, se realizaron y analizaron una serie de operaciones básicas en el procesamiento de imágenes, principalmente las operaciones entre matrices, como crear una, como acceder a ciertos valores de la matriz ignorando el resto de los valores y algunas operaciones lógicas entre renglones de la matriz. Además de que pudimos observar como graficar, y modificar ciertos parámetros de la gráfica para mostrarla a nuestro gusto. Todos estos comandos nos ayudarán en el área de procesamiento de imágenes.