PUBLICIDAD


Etapas de un sistema de visión - Visión artificial


Introducción

En el artículo anterior conocimos un poco sobre los conceptos básicos de la visión artificial, sus ventajas y sus desventajas frente a la visión humana. Ahora en este artículo analizaremos las etapas que tiene un sistema de visión y que aplicaciones puede tener esta rama de la inteligencia artificial.

Marco teórico

Etapas en Sistemas de Visión: Como ya hemos visto, la visión artificial tiene el propósito de lograr obtener un escenario y poder interpretar la información que hay en él, justo como lo hacen nuestros ojos y el procesamiento que hay en el cerebro. Para poder simular todo ese proceso hay varias etapas en el sistema:

Etapas de un sistema de visión - 1

Escenario a analizar: Es el área que queremos capturar, donde se encuentra la información que buscamos procesar.

Aplicaciones: Hay una infinidad de áreas en donde se aplican los sistemas de visión artificial, lo vemos en aplicaciones como el reconocimiento facial de los celulares, así como en el área de la manufactura en el control de calidad. Algunas aplicaciones que se le ha dado a la visión artificial son las siguientes:


Publicidad


Ejemplo

Dron que sigue la trayectoria y ajusta la posición buscando el cuerpo de una persona.


Detección de rostro mediante visión artificial


Conclusión

Ahora que conocemos los conceptos básicos de los sistemas de visión y las aplicaciones que podemos darle, estamos listos para poder experimentar un poco con código de MATLAB y empezar a realizar pre-procesamiento de imágenes, es decir, eliminar ruido, realizar transformaciones geométricas, etc. Todo este tipo de cosas serán nuestras bases para realizar un sistema de visión artificial de alta potencia.






Agregar comentario
1500
¿Cual es el siguiente número: 2,4,6, ..?
Comentarios
(1)
Gravatar
Luis Alfonso Soto Calihua dice...

me pueden dar el nombre del autor de la información para adjuntarlo a mi tesis Gracias..

©2017-2021 Solución Ingenieril. Todos los derechos reservados